Investigadores miembros de la Asociación Colombiana de Inmunología adscritos a la Pontificia Universidad Javeriana y liderados por la Dra. Susana Fiorentino ganaron en los Premios BIBO de El Espectador con el proyecto de Fitomedicamentos y dermocosmética al servicio de la humanidad.
Este proyecto fue reconocido en la categoría Innovación y Bioeconomía por la investigación y el desarrollo de productos naturales que ayudan en el tratamiento del Cáncer de seno, la Leucemia Mieloide Aguda y de enfermedades respiratorias como el COVID-19.
Estos productos hechos a base de plantas como el anamú y el dividivi también aportan en la construcción de políticas públicas que permitan el desarrollo de una bioeconomía basada en el uso y conservación de la biodiversidad. Felicitaciones a los ganadores!
De la Universidad del Bosque
1
Participación en Congreso Internacional
Participación del grupo de Inmunología celular y molecular de la Universidad El Bosque con una excelente representación en El 14º Congreso Internacional sobre Autoinmunidad celebrado en Liubliana, Eslovenia, del 17 al 20 de mayo de 2024.
2
Presentación de Trabajos
Los Doctores Ma. Consuelo Romero y Omar Javier Calixto miembros ACOI presentaron sus trabajos: 1. Relationship of short chain fatty acids with Secretory IgA levels and disease activity in patients with Spondyloarthritis 2. Specific dysbiosis in spondyloarthritis according to subtype, disease activity, and treatment: a fecal microbiota study, (Premio Pfizer-ACOI) 3. Could the HLA-B27 allele be associated with gastrointestinal manifestations in patients with spondyloarthritis without inflammatory bowel disease?.
3
Premio MAI 2024
Y con gran orgullo el Dr Calixto fue ganador del tercer premio del Premio MAI 2024 Mosaic Autoimmunity con el trabajo: Evaluation of the composition of the oral and fecal microbiome in a group of patients diagnosed with spondyloarthritis, felicitaciones al grupo InmuBo, al Laboratorio de Genética Molecular Bacteriana e la Universidad-El Bosque, Laboratorio de Parasitología Molecular- Universidad El Bosque y al Hospital Militar Central.